16 - 3 - 2014 / CAMINANDO POR AMIEVA

Aprovechando el domingo luminoso que amaneció, salimos hacia el concejo de Amieva. Desde la desembocadura del río Dobra en el Sella y después de cruzar el puente colgante del mismo nombre, iniciamos la ruta del Camín de la Reina (PR. AS. 149), siempre paralelo al río Sella, de buen trazado y mejor andar, exceptuando un tramo después de pasar el pueblo de Pervís, y con la intención de visitar alguno de los despilfarros que nos quedaban por la zona. 

El primero el Centro de interpretación del Karst y el hábitat rupestre Justo del Castillo: cerrado, abandonado y con dificultad para acceder por cierre intencionado, que solo costó 490.000 €, en Santillán: una vergüenza y un atraco del que nadie responde

El segundo la pista polideportiva cubierta y cerrada de Santillán, en el que se gastaron 284.593 € , para dar servicio a un pueblo sin jóvenes y con mal acceso. Por cierto, al lado del  área recreativa Trambesagües, preciosa.

El tercero el Mirador de la Collada en San Román: una mole de hormigón sin sentido en un entorno natural extraordinario, para ver lo mismo que sin él...  270.000 €

El cuarto "los aparcamientos pál cuchu": desviación de la carretera antes de llegar al pueblo de  Carbes, a través de pista hormigonada y muy pendiente. Parece ser que la intención era para el tratamiento de purines y nunca se utilizaron por supuesto; ahora aparcan algunos tractores..

Y por último, El Centro de Empresas en Vega de Sebarga: sin finalizar, en medio de la nada, habiendo sido objeto de actos vandálicos en el que se tiraron 2.000.000 €....  SUMA Y SIGUE

 

 

 
  Camín de la Reina   Centro de interpretación del Karst  
     
  Pista polideportiva  de Santillán   Mirador de la Collada  
     
  Planta para el tratamiento de purines   Centro de Empresas en  Vega de Sebarga